Mostrando entradas con la etiqueta paleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paleta. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Haciendo en casa cajas y paletas para acuarela

 

Ha muchos años que he ido aprovechando diversos tipos de latas y cajas metálicas para usarlas como paleta de acuarelas, para el bolsillo o para la mesa. Al principio recortaba trozos de plástico de distintos recipientes, pegados con cianocrilato, para ir parcelando la caja y formar cubiletes adecuados para llenarlos de color. Por supuesto, antes de eso, usaba algunas de estas cajitas para, simplemente. poner dentro los godets o medios godets que se venden en el comercio.

Aquí se ven los pasos del proceso. Al final se pintaba el invento con un buen spray blanco. Mejor con los que se venden para las carrocerías de los coches.



Como decía, alguanas cajas, una vez pintadas de blanco por dentro, se usaban para meter dentro los godets con acuarela, sin necesidad de ponerse a cortar y pegar.




El siguiente modelo, mejor y más desarrollado, parte de una caja metálica de lapiceros. Con la impresora 3D se imprime una cuadrícula de plástico del tamaño y forma de la caja elegida y se pinta con el spray de blanco, para usar la tapa como paleta de mezclas.



Una vez pintada queda así. Luesgo se mejoró el sistema imprimiendo en plástico blanco directamente la cuadrícula en la impresora 3D.

Terminada y seca, no queda más que llenarla de colores. Et voilá:




sábado, 30 de septiembre de 2023

De septiembre

Estas son las acuarelas y algún dibujo de septiembre. Ha sido un mes productivo, por lo que veo, al menos en número. Los temas son los de siempre: árboles, paisajes, flores, con algunos edificios como la plaza de Alcaraz o la casa de postas de Contreras. Un perro, como siempre de un amigo o de la familia.

De vez en cuando vuelvo a un tema ya pintado y hago una nueva versión de una acuarela que hice algún tiempo. Como es natural, sale algo distinto y siempre es bueno comparar cómo lo vimos e hicimos antes y ahora. Sigo depurando el tratamiento de los verdes, a menudo mezclando sienas o azules a mis verdes base, que siempre son el verde de jade, el sap green y el esmeralda. Muy a menudo recurro en esas mezclas, también para sombras, a el índigo, procurando que sea un índigo natural, sin mezcla de negro. Por lo demás, pocas novedades que comentar.
























 

lunes, 31 de julio de 2023

Acuarelas julio 2023

Estas son las acuarelas de julio de 2023. Poco a poco, sigo mis averiguaciones acerca de los verdes, buscando documentación sobre la historia de este pigmento, tanto los de origen mineral, vegetal o sintético. Sus peligros, pues muchos eran venenosos o fugaces, las mezclas de fábrica que se han consolidado como un verde comercial, como el Hooker o el sap green, sus significados, pues su simbolismo y su aprecio han ido cambiando a lo largo de la Historia desde el rechazo al entusiasmo, con sus vueltas atrás y sus resurrecciones.

Aunque los verdes que venía utilizando eran principalmente el verde de jade de Daniel Smith o el verde de perileno, sin olvidar el sap green, siempre me había resultado problemático el más clásico de los verdes: el verde esmeralda o viridiana. Ya he hablado muchas veces de él, cómo era el más utilizado, a veces el único, por muchos acuarelistas clásicos. Y no chillaba como cuando se usa sin demasiados miramientos, tal y como sale del tubo.

De forma que me he ido dedicando a jugar con él. Hacer mezclas, diluirlo mucho, comparar los esmeraldas de fabricantes distintos... En fin, estudiando sus posibilidades y sus riesgos. Incluso he recurrido a interpretar algunos cuadros de pintores que admiro, casi siempre eligiendo un pequeño fragmento de sus cuadros. Como estas dos primeras acuarelas de esta entrada del blog, basadas en óleos de Perrier.

No todo han sido verdes, que este verano no ha habido demasiados, todo muy seco y raquítico por falta de lluvias y exceso de calor. De forma que en la siguientes acuarelas hay de todo, aunque se vuelve una y otra vez a los verdes y, casi siempre, se intenta incorporar ese verde esmeralda que últimamente nos ocupa y que anto frescor añade a la paleta..